El sector agroalimentario avanza hacia un futuro más digital, sostenible y competitivo. En este camino, la colaboración entre entidades públicas y privadas es clave y, con este objetivo, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, han firmado un convenio para la creación de Eatex_Rioja, un proyecto dentro del Programa Agroalnext (Plan Complementario de Agroalimentación).
Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario, aumentando su competitividad y contribuyendo a los objetivos climáticos y medioambientales del Pacto Verde Europeo. Al mismo tiempo, busca garantizar un suministro de alimentos más saludables, seguros, sostenibles y accesibles, en línea con la estrategia De la Granja a la Mesa de la UE.
Este acuerdo busca fortalecer la I+D+i en La Rioja mediante la identificación de retos estratégicos para la industria agroalimentaria, la modernización de infraestructuras y la ejecución de pruebas de concepto innovadoras, facilitando así la transferencia tecnológica al sector.
En este contexto, este martes se celebró en Calahorra, la jornada «Nuevas oportunidades para el desarrollo y conservación de productos alimentarios», donde expertos y expertas abordaron tecnologías en texturización, deshidratación y modelización que se emplean para desarrollar nuevos o mejores productos alimentarios.
Silvia García de la Torre, Directora de Eatex Food Innovation Hub, ha destacado: “Este convenio representa una gran oportunidad para reforzar el ecosistema de innovación agroalimentaria en La Rioja. A través de Eatex_Rioja, impulsaremos soluciones tecnológicas que permitan a la industria afrontar los desafíos del futuro con más competitividad, sostenibilidad y eficiencia. La colaboración entre el sector público y el privado es clave para acelerar la transformación del sector y reforzar el ecosistema local y nacional”.
