Programa para el desarrollo de la innovación y la transferencia tecnológica

En Eatex impulsamos y financiamos proyectos colaborativos de I+D+i para el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que puedan ser transferidas de los centros I+D a la industria agroalimentaria

eatex_pgmdesarrollo_innovacion

Dirigido a

Empresas y startups de cualquier localización geográfica y centros de I+D de SINAI, que operan en el sector agroalimentario

Tipo de proyectos

Proyectos colaborativos promovidos por las empresas y ejecutados por los centros de I+D que abordan problemas y oportunidades del sector

Dos Modalidades

Proyectos Exprés, de ejecución rápida (máximo 6 meses) y Proyectos Exponenciales, con un plazo de ejecución variable (de varios meses a dos años)

Resultado

Transferencia de soluciones tecnológicas innovadoras con impacto en la actividad empresarial

Nuestro objetivo

Buscamos impulsar y financiar proyectos colaborativos de I+D+i que tengan como objetivo el desarrollo, por parte de Centros de I+D,  de conocimiento científico-técnico, soluciones y tecnologías innovadoras que puedan ser transferidas a la industria para la obtención de mejores productos, procesos y servicios para el sector agroalimentario.

¡Transformemos juntos el sector agroalimentario!

¿Qué buscamos?

Impulso a la agricultura y ganadería del futuro

Búsqueda de nuevos ingredientes y modelos de producción

Desarrollo de nuevos alimentos y bebidas para una alimentación más saludable

Implementación de la industria 4.0 y los procesos hiperconectados

Innovación aplicada a los sistemas de envasado y conservación de los alimentos

Circularidad y valorización del uso de residuos y subproductos

¿Qué ofrecemos?

Consulta todos los detalles y condiciones en las bases del programa

¿Cómo enviar tu presolicitud?

Haz clic en los puntos rojos para ampliar información sobre cada fase del proceso

¿Quieres saber más?

Aquí puedes ver el webinar presentación del Programa celebrado el pasado 22 de febrero. No te quedes con dudas, en qué consiste, los objetivos, qué ofrece Eatex y cuál es el proceso que debes seguir para participar, son algunos de los temas que se explicaron.

Reproducir vídeo

Documentación, bases del programa y envío de presolicitudes

Consulta las bases* del programa

Completa el documento de pre-solicitud
y cuéntanos cuál es tu reto

*Bases de participación versión 2 (fecha de actualización 22 /12/2022)

Carga aquí tu archivo de presolicitud cuando lo tengas completado

Contacto

Eatex Food Innovation Hub

Polígono Industrial Mocholi
Plaza Cein 5, Naves B5 y B7
31110 Noáin – Navarra – España

eatex@eatexfoodinnovationhub.com

Centro nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) tratará tus datos para atender tu petición y solicitud de información acerca del HUB de innovación, así como, en su caso, gestionar tu inscripción al mismo. Así mismo, en caso de que nos lo consientas, te remitiremos información relacionada con la actividad, novedades, eventos y servicios de CNTA, empresa responsable del HUB. Puedes ejercitar los derechos de acceso rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición del tratamiento de tus datos. Más información sobre Protección de Datos aquí.

* En caso de que usted ya forme parte de nuestro servicio de comunicaciones comerciales como cliente o contacto de CNTA, no será necesario que marque esta casilla para mantener su condición y seguir recibiendo esta información.

1

Cuéntanos cuál es tu reto

La empresa o startup interesada deberá contarnos en qué consiste su reto, cumplimentando el documento de presolicitud y haciéndonoslo llegar a través del formulario que hemos habilitado para ello en la parte inferior de esta página.

Analizamos tu presolicitud y te asesoramos durante la conformación del consorcio

El documento de presolicitud es evaluado por el equipo EATEX. Una vez aprobada la pre-solicitud de proyecto, se conformará el consorcio y el proyecto. Si la empresa no hubiera elegido un centro de I+D previamente, EATEX hará una recomendación.

2

Te acompañamos durante la preparación de la solicitud

El consorcio empresa/centro I+D deberá cumplimentar la SOLICITUD de proyecto y enviarla a EATEX. EATEX acompañará al consorcio que así lo desee durante la preparación de la solicitud.
Plazo de solicitud para proyectos de la modalidad exprés: abierto todo el año.
Plazo de solicitud para proyectos de la modalidad exponencial (dos periodos de apertura al año): ABIERTO del 23 de febrero al 10 de julio de 2023

Selección de proyectos

En esta etapa analizamos la solicitud junto a expertos externos de acuerdo a criterios de factibilidad técnica, viabilidad económica y deseabilidad. Una vez evaluada, comunicaremos su aceptación o rechazo.

3

Firma del acuerdo de colaboración

Firma del acuerdo de consorcio entre las partes, industria y centro tecnológico(s) e Eatex, y presentación de documentación obligatoria derivada del programa AGROALNEXT, según se describe en las bases.

Ejecución y seguimiento de proyecto

Contarás con el apoyo y acompañamiento de Eatex durante toda la etapa de ejecución y seguimiento de proyecto. La evaluación del avance se realizará de acuerdo con los criterios de éxito definidos al inicio de la actividad y el calendario de ejecución. Durante esta etapa se firmará el acuerdo de transferencia.

Transferencia

Transferencia de la solución tecnológica desde el centro de I+D a la empresa de acuerdo con lo pactado en el acuerdo de transferencia.